Cárdenas-Neira, Camila y Pérez-Arredondo, Carolina. (2023). La construcción de una narrativa mítica multimodal del negro matapacos tras las protestas del 18-O en Chile. Literatura y Lingüística, (47), 433-456. https://doi.org/10.29344/0717621X.47.2700
Alarcón-Silva, Mauricio y Cárdenas-Neira, Camila. (2021). Convocatoria de protesta a través de Instagram: Un análisis socio cognitivo de estrategias discursivas en el contexto del movimiento social en Chile (2019-2020). Revista Latina de Comunicación Social, (79), 127-149. https://doi.org/10.4185/RLCS-2021-1524
Cárdenas-Neira, Camila y Pérez-Arredondo, Carolina. (2021). Prácticas discursivas insurgentes y ocupación de espacios urbanos. Análisis de los paisajes semióticos creados en dos ciudades de Chile durante la revuelta social (2019-2020). Bulletin of Spanish Studies, 98(7), 1165-1190. https://doi.org/10.1080/14753820.2021.1961458
Pérez-Arredondo, Carolina & Cárdenas-Neira, Camila. (2021). “The rapist is you”: Semiotics and regional recontextualizations of the feminist protest ‘A rapist in your way’ in Latin America. Critical Discourse Studies, 19(5). 485-501. https://doi.org/10.1080/17405904.2021.1999288
Pérez-Arredondo, Carolina & Cárdenas-Neira, Camila. (2019). Space and legitimation: The multimodal representation of public space in news broadcast reports on hooded rioters. Discourse & Communication, 13(3), 279-302. https://doi.org/10.1177/1750481319835647
Cárdenas-Neira, Camila y Pérez-Arredondo, Carolina. (2018). Recontextualización multimodal del movimiento estudiantil chileno en un reportaje de televisión. Literatura y Lingüística, (37), 217-236. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.1381
Cárdenas-Neira, Camila y Pérez-Arredondo, Carolina. (2017). Representación mediática de la acción de protesta juvenil: La capucha como metáfora. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(2), 1067-1084. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.1521814092016
Cárdenas-Neira, Camila. (2016a). Representación online del movimiento estudiantil chileno: Reapropiación de noticias en Facebook. Estudios Filológicos, (58), 25-49. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132016000200002
Cárdenas-Neira, Camila. (2016b). Movilización social y ocupación de espacios público-mediáticos. Discurso & Sociedad, 10(4), 640-684. http://www.dissoc.org/ediciones/v10n04/DS10(4)Varios.html
Cárdenas-Neira, Camila. (2016c). Representación de la acción política juvenil en redes sociales: Análisis crítico de las prácticas discursivas producidas durante las movilizaciones estudiantiles en Chile (2011-2013). Revista Austral de Ciencias Sociales, (30), 77-99. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2016.n30-04
Cárdenas-Neira, Camila. (2016d). El movimiento estudiantil chileno (2006-2016) y el uso de la Web Social: Nuevos repertorios de acción e interacción comunicativa. Última Década, 24(45), 93-116. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362016000200006
Cárdenas-Neira, Camila y Cares-Mardones, Carmen. (2016). ¿Putas? Quizás, ¿Tontitas? Jamás: Análisis transmedial de la participación política de las mujeres en el movimiento estudiantil chileno. Cadernos de Linguagem e Sociedade, 17(2), 19-39. https://doi.org/10.26512/les.v17i2.3993
López-Morales, Rebecca y Cárdenas-Neira, Camila. (2015). Una lectura del movimiento por la educación en Chile (2011-2013) a partir de la producción de grafitis lingüísticos. Última Década, 23(43), 53-93. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362015000200004
Cárdenas-Neira, Camila. (2014a). Representación visual de la movilización estudiantil en Chile: Las fotografías de las marchas como espacios de narración, actuación e identificación política. Revista Onomázein, Número Especial IX ASFAL, 115-137. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.alsfal.11
Cárdenas-Neira, Camila. (2014b). Representación de la acción política de los estudiantes chilenos. Movilización de significados en redes sociales. Última Década, 22(40), 57-84. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362014000100004
Cárdenas-Neira, Camila. (2014c). Inútiles y subversivos: Representación transmedia de los estudiantes chilenos en redes sociales. Romanica Olomucensia, 26(2), 173-190. http://dx.doi.org/10.5507/ro.2014.019
Cárdenas-Neira, Camila. (2023). From participatory politics to fan activism. Digital discursive practices during the Chilean student mobilizations (2011-2013). In Majid KhosraviNik & Eleonora Esposito (Eds.), Discourse in the digital age: Rigour and context across emerging discourses on digital participatory spaces (pp. 171-195). Routledge.
Cárdenas-Neira, Camila & Pérez-Arredondo, Carolina. (2021). Polarization and the educational conflict. A linguistic and multimodal approach to the discursive (re)construction of the Chilean student movement in the mainstream media and Facebook. In Esperanza Morales López y Laura Filardo Llamas (Eds.), Discursive approaches to socio-political polarization and conflict (pp. 174-191). Routledge.
Pérez-Arredondo, Carolina & Cárdenas-Neira, Camila. (2019). The hooded student as a metaphor: Multimodal recontextualization of the Chilean student movement in a broadcast news report. In Esperanza Morales López, Laura Filardo Llamas & Alan Floyd (Eds.), Discourses from Latin America and the Caribbean. Current concepts and challenges (pp. 107-138). Palgrave Macmillan.
Cárdenas-Neira, Camila y Cares-Mardones, Carmen. (2016). De la “toma estudiantil” al “puterío”: Análisis multimodal de la participación política de las mujeres desde una perspectiva discursiva de género. En Camila Cárdenas et al. (Coords.), Socializar conocimientos Nº 3. América Latina en diálogo: Oportunidades para hoy y mañana (pp. 29-50). RedInChe Ediciones.
Cárdenas-Neira, Camila. (2014). #Yonoprestoelvoto: Análisis conversacional del cara a cara entre la vocera de los estudiantes secundarios y el director del Instituto Nacional de la Juventud. En Lorena Valderrama y Boris Santander (Coords.), Socializar Conocimientos N°2: Observando a Chile desde la distancia (pp. 579-608). RedInChe Ediciones.
Cárdenas-Neira, Camila y Pérez-Arredondo, Carolina. (2023). La construcción de una narrativa mítica multimodal del negro matapacos tras las protestas del 18-O en Chile. Literatura y Lingüística, (47), 433-456. https://doi.org/10.29344/0717621X.47.2700
Alarcón-Silva, Mauricio y Cárdenas-Neira, Camila. (2021). Convocatoria de protesta a través de Instagram: Un análisis socio cognitivo de estrategias discursivas en el contexto del movimiento social en Chile (2019-2020). Revista Latina de Comunicación Social, (79), 127-149. https://doi.org/10.4185/RLCS-2021-1524
Cárdenas-Neira, Camila y Pérez-Arredondo, Carolina. (2021). Prácticas discursivas insurgentes y ocupación de espacios urbanos. Análisis de los paisajes semióticos creados en dos ciudades de Chile durante la revuelta social (2019-2020). Bulletin of Spanish Studies, 98(7), 1165-1190. https://doi.org/10.1080/14753820.2021.1961458
Pérez-Arredondo, Carolina & Cárdenas-Neira, Camila. (2021). “The rapist is you”: Semiotics and regional recontextualizations of the feminist protest ‘A rapist in your way’ in Latin America. Critical Discourse Studies, 19(5). 485-501. https://doi.org/10.1080/17405904.2021.1999288
Pérez-Arredondo, Carolina & Cárdenas-Neira, Camila. (2019). Space and legitimation: The multimodal representation of public space in news broadcast reports on hooded rioters. Discourse & Communication, 13(3), 279-302. https://doi.org/10.1177/1750481319835647
Cárdenas-Neira, Camila y Pérez-Arredondo, Carolina. (2018). Recontextualización multimodal del movimiento estudiantil chileno en un reportaje de televisión. Literatura y Lingüística, (37), 217-236. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.1381
Cárdenas-Neira, Camila y Pérez-Arredondo, Carolina. (2017). Representación mediática de la acción de protesta juvenil: La capucha como metáfora. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(2), 1067-1084. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.1521814092016
Cárdenas-Neira, Camila. (2016a). Representación online del movimiento estudiantil chileno: Reapropiación de noticias en Facebook. Estudios Filológicos, (58), 25-49. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132016000200002
Cárdenas-Neira, Camila. (2016b). Movilización social y ocupación de espacios público-mediáticos. Discurso & Sociedad, 10(4), 640-684. http://www.dissoc.org/ediciones/v10n04/DS10(4)Varios.html
Cárdenas-Neira, Camila. (2016c). Representación de la acción política juvenil en redes sociales: Análisis crítico de las prácticas discursivas producidas durante las movilizaciones estudiantiles en Chile (2011-2013). Revista Austral de Ciencias Sociales, (30), 77-99. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2016.n30-04
Cárdenas-Neira, Camila. (2016d). El movimiento estudiantil chileno (2006-2016) y el uso de la Web Social: Nuevos repertorios de acción e interacción comunicativa. Última Década, 24(45), 93-116. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362016000200006
Cárdenas-Neira, Camila y Cares-Mardones, Carmen. (2016). ¿Putas? Quizás, ¿Tontitas? Jamás: Análisis transmedial de la participación política de las mujeres en el movimiento estudiantil chileno. Cadernos de Linguagem e Sociedade, 17(2), 19-39. https://doi.org/10.26512/les.v17i2.3993
López-Morales, Rebecca y Cárdenas-Neira, Camila. (2015). Una lectura del movimiento por la educación en Chile (2011-2013) a partir de la producción de grafitis lingüísticos. Última Década, 23(43), 53-93. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362015000200004
Cárdenas-Neira, Camila. (2014a). Representación visual de la movilización estudiantil en Chile: Las fotografías de las marchas como espacios de narración, actuación e identificación política. Revista Onomázein, Número Especial IX ASFAL, 115-137. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.alsfal.11
Cárdenas-Neira, Camila. (2014b). Representación de la acción política de los estudiantes chilenos. Movilización de significados en redes sociales. Última Década, 22(40), 57-84. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362014000100004
Cárdenas-Neira, Camila. (2014c). Inútiles y subversivos: Representación transmedia de los estudiantes chilenos en redes sociales. Romanica Olomucensia, 26(2), 173-190. http://dx.doi.org/10.5507/ro.2014.019
Cárdenas-Neira, Camila. (2023). From participatory politics to fan activism. Digital discursive practices during the Chilean student mobilizations (2011-2013). In Majid KhosraviNik & Eleonora Esposito (Eds.), Discourse in the digital age: Rigour and context across emerging discourses on digital participatory spaces (pp. 171-195). Routledge.
Cárdenas-Neira, Camila & Pérez-Arredondo, Carolina. (2021). Polarization and the educational conflict. A linguistic and multimodal approach to the discursive (re)construction of the Chilean student movement in the mainstream media and Facebook. In Esperanza Morales López y Laura Filardo Llamas (Eds.), Discursive approaches to socio-political polarization and conflict (pp. 174-191). Routledge.
Pérez-Arredondo, Carolina & Cárdenas-Neira, Camila. (2019). The hooded student as a metaphor: Multimodal recontextualization of the Chilean student movement in a broadcast news report. In Esperanza Morales López, Laura Filardo Llamas & Alan Floyd (Eds.), Discourses from Latin America and the Caribbean. Current concepts and challenges (pp. 107-138). Palgrave Macmillan.
Cárdenas-Neira, Camila y Cares-Mardones, Carmen. (2016). De la “toma estudiantil” al “puterío”: Análisis multimodal de la participación política de las mujeres desde una perspectiva discursiva de género. En Camila Cárdenas et al. (Coords.), Socializar conocimientos Nº 3. América Latina en diálogo: Oportunidades para hoy y mañana (pp. 29-50). RedInChe Ediciones.
Cárdenas-Neira, Camila. (2014). #Yonoprestoelvoto: Análisis conversacional del cara a cara entre la vocera de los estudiantes secundarios y el director del Instituto Nacional de la Juventud. En Lorena Valderrama y Boris Santander (Coords.), Socializar Conocimientos N°2: Observando a Chile desde la distancia (pp. 579-608). RedInChe Ediciones.